La verdad que casi no se cómo empezar lo que hemos sufrido hoy. Quizás lo mejor sea empezar incendiando los croissant que nos pusieron a la hora del desayuno en el hotel.

Dos croissant, dos incendios. Suerte que no saltaron los detectores de humo, porque si a esas horas empieza a llover dentro del hotel, íbamos dados.

Second Stage: montar todo lo que habíamos desmontado en España. Fuera empezaba a llover... Y sólo eran las 9 de la mañana.
El antes:

Y el después:

A las 12 conseguimos ponernos en ruta: conducirnos desde el aeropuerto de Glasgow hasta el centro de la urbe. Todo por la izquierda de la calzada. Nos facilitó la tarea Hassall, un simpático pakistaní que nos dio de comer unos ybocadillos en el Sub-Way que regentaba y que nos terminó invitando a unas galletas de lo bien que se lo estaba pasando el tío.

Hassall es el del centro, no el de la derecha. Ese es Benito, no liarse.
Siguiente parada, lloviendo a todo lo que daba ya: George Square, el mismísimo centro de Glasgow.

La foto nos la hicieron unas simpáticas polacas que pasaban por allí y que no quisieron saber más de nosotros :(
Desde allí tocaba salir ya de Glasgow para coger la West Highland Way que a través de Tve Trossacs nos conducirá hasta Fort William.

Increíbles paisajes verdes que tras 4 horas bajo el agua empiezo a comprender el por qué de tanto verde...



7 horas después bajo el agua, arribamos en Dreymen, un pequeño pueblecito donde la gente se vuelca con nosotros. Donde nos dan alojamiento y... No, comida no nos dan...

Mañana? Pues más agua. No queda otra. Hasta para los noruegos este tiempo de les hace insoportable... Esta buena mujer de Bergen nos dice que abandona, que es demasiado duro para ella... Para una Valkiria como ella!! O.o

Ale. A seguir disfrutando como nosotros.


Dos croissant, dos incendios. Suerte que no saltaron los detectores de humo, porque si a esas horas empieza a llover dentro del hotel, íbamos dados.

Second Stage: montar todo lo que habíamos desmontado en España. Fuera empezaba a llover... Y sólo eran las 9 de la mañana.
El antes:

Y el después:

A las 12 conseguimos ponernos en ruta: conducirnos desde el aeropuerto de Glasgow hasta el centro de la urbe. Todo por la izquierda de la calzada. Nos facilitó la tarea Hassall, un simpático pakistaní que nos dio de comer unos ybocadillos en el Sub-Way que regentaba y que nos terminó invitando a unas galletas de lo bien que se lo estaba pasando el tío.

Hassall es el del centro, no el de la derecha. Ese es Benito, no liarse.
Siguiente parada, lloviendo a todo lo que daba ya: George Square, el mismísimo centro de Glasgow.

La foto nos la hicieron unas simpáticas polacas que pasaban por allí y que no quisieron saber más de nosotros :(
Desde allí tocaba salir ya de Glasgow para coger la West Highland Way que a través de Tve Trossacs nos conducirá hasta Fort William.

Increíbles paisajes verdes que tras 4 horas bajo el agua empiezo a comprender el por qué de tanto verde...



7 horas después bajo el agua, arribamos en Dreymen, un pequeño pueblecito donde la gente se vuelca con nosotros. Donde nos dan alojamiento y... No, comida no nos dan...

Mañana? Pues más agua. No queda otra. Hasta para los noruegos este tiempo de les hace insoportable... Esta buena mujer de Bergen nos dice que abandona, que es demasiado duro para ella... Para una Valkiria como ella!! O.o

Ale. A seguir disfrutando como nosotros.

Unos monstruos!!!....y ya sabías lo del tiempecito, haber escogido málaga, jajaja. Un abrazo desde la comarca oriental. Cuidaros retriles.
ResponderEliminar